
Recuperar archivos de video borrados accidentalmente es posible con software especializado. Recuva es uno de esos programas que ayuda a recuperar datos perdidos de varios medios de almacenamiento. El éxito de la operación depende de si el espacio del disco ha sido sobrescrito con nueva información.
Paso 1: Iniciar y seleccionar el tipo de archivo
Descarga e instala Recuva desde el sitio web oficial del desarrollador. Inicia la aplicación.
En el primer inicio, se abrirá el asistente de recuperación. En la lista de tipos de archivo, selecciona Video. Esto enfoca la búsqueda en formatos como MP4, AVI, MOV y MKV, agilizando el proceso y simplificando la selección posterior. Haz clic en Siguiente.
Paso 2: Especificar la ubicación de búsqueda
Identifica la ubicación donde se almacenaron originalmente los videos. Para archivos de una unidad flash USB o tarjeta de memoria, la opción En mi tarjeta de memoria es apropiada.
Si recuerdas la carpeta exacta en el disco duro (por ejemplo, "Videos" o "Descargas"), elige En una ubicación específica y especifica la ruta. Proporcionar una ubicación precisa reduce el tiempo de escaneo.
Paso 3: Análisis previo al escaneo
El asistente puede sugerir activar un análisis más profundo. El modo Análisis profundo es un método más lento que examina el disco sector por sector. A menudo es necesario si el sistema de archivos estaba dañado o los datos se eliminaron hace mucho tiempo.
Para archivos eliminados recientemente de un dispositivo de almacenamiento intacto, un escaneo rápido podría ser suficiente. Toma tu decisión y haz clic en Iniciar.
Paso 4: Esperar a que finalice el escaneo
La duración del proceso está directamente relacionada con la capacidad de almacenamiento y el método de escaneo elegido. Un análisis profundo de una unidad de un terabyte puede llevar varias horas. No se recomienda interrumpir el escaneo.
Paso 5: Analizar y seleccionar los resultados
Una vez finalizado, Recuva mostrará una lista de archivos de video encontrados.
Presta atención a los indicadores de color junto a cada archivo: verde significa un estado bueno y una alta probabilidad de recuperación, amarillo denota un estado satisfactorio (el archivo puede estar parcialmente sobrescrito), rojo significa que el archivo no se puede recuperar.
Utiliza la función Vista previa (si está disponible) para identificar visualmente el video deseado antes de la recuperación. Ordena la lista por ruta o fecha de modificación para una navegación más fácil.
Paso 6: Recuperación y la regla crítica
Marca las casillas junto a los videos que necesitas recuperar.
Haz clic en el botón Recuperar. Aparecerá una ventana para seleccionar una carpeta para guardar.
La Regla Crítica: Guarda siempre los archivos recuperados en una unidad física diferente a la desde la que estás recuperando. Por ejemplo, si los videos se eliminaron de la unidad C:, guárdalos en la unidad D:\ o en una unidad USB externa. Guardar en el mismo disco corre el riesgo de sobrescribir los datos y su pérdida permanente.
Paso 7: Finalización del proceso
Espera a que finalice la copia de los datos. Después, verifica la integridad de los videos recuperados abriéndolos en un reproductor multimedia.
Recomendaciones adicionales de la experiencia de usuarios:
Las posibilidades de recuperación exitosa aumentan significativamente si minimizas cualquier operación de escritura en el disco inmediatamente después de eliminar los archivos.
Para videos corruptos o parcialmente sobrescritos, existen utilidades especializadas de reparación de archivos que pueden solucionar problemas de reproducción.
Recuva tiene una versión portátil que se puede ejecutar desde una unidad flash USB, lo que elimina la escritura de archivos temporales en el disco de destino.